UCA es para vos
- María Candela Orrego
- 14 nov 2018
- 3 Min. de lectura

La Universidad Católica Argentina (UCA) prepara la apertura de las nuevas carreras para el ciclo lectivo 2019, Kinesiología y Fisiatría que se suman a la propuesta de la universidad. Después de haber incorporado este año Odontología y Nutrición, entre otras del área de Medicina. Laura Mastronardi, encargada del sector de información e ingresos, cuenta los cambios que se avecinan.
La universidad consta de 10 facultades, lo que sería a nivel de grado más de 50 carreras. A la cabeza de las más “populares” o concurridas están Administración de Empresas y Abogacía, ambas dictadas en el edificio Santo Tomás Moro, Puerto Madero. Al ser las carreras con mayor cantidad de demanda son, asimismo, las que se imparten en turno mañana, tarde y noche dado que las comisiones son más de 5 o 6 con alrededor de 40 alumnos cada una.
La UCA trata de mantenerse siempre en la actualidad, no solo abrirá carreras nuevas en Medicina , sino que también hace pocos años agregó más de 4 carreras a la parte de música y en sociales Recursos Humanos y Marketing. “Para formar una carrera más hay que presentar el plan de estudio dentro del ministerio de educación, y tiene que ser aprobado, formado el plantel de profesores, las horas cátedras las aulas disponibles, lleva mucho tiempo”, señala Laura acerca de la integración de nuevas carreras. De acuerdo a estudios de mercado es que se proponen las carreras a futuro, en base a la cantidad de gente que pregunta luego analizan las posibilidades. Como por ejemplo, hace unos años Licenciatura en Ciencias de la Educación debió cerrar por la poca demanda pero “hace tres años se abrió los Profesorados de Educación Primaria e Inicial de cuatro años y si hacen un año más sacan la Licenciatura en Ciencias de la Educación.”, cuenta Laura.
Priorizando a sus más de 15.000 alumnos la universidad intenta beneficiarlos en todo lo que les sea posible, desde el hecho de brindar préstamos estudiantiles que se abonan al finalizar la carrera, varias reducciones por distintos méritos a las que el alumno se postula y planes de estudio en el exterior . Todos estos planes han de ser necesarios ya que no todos pueden abonar cuotas que, según la carrera rondarían entre los 3.200 (Prof. Superior, Prof. De Educación, etc.) hasta 17.500 pesos (Medicina) y cualquier Ingeniería 12.000. Los precios varían mucho por una cuestión de laboratorios, talleres y la cantidad de horas que cursan. También, se ofrecen posgrados, tecnicaturas y maestrías. Los recibidos de la UCA pueden hacer posgrados en la universidad que quieran ya que el título los legaliza.
Por la parte comunitaria la Universidad Católica posee 2 departamentos: pastoral y compromiso social. Pastoral es la parte “más católica” y compromiso social más allá de lo que uno cree en su credo puede participar en ciertas actividades solidarias, actividades sobre la familia y “si ustedes tienen algún problema se pueden acercar”, asegura la encargada del área de información e ingresos. Todas las actividades que ofrecen en ambas áreas son voluntarias y a pesar de que muchos estudiantes participen el carácter religioso de la universidad ha ido disminuyendo y las materias relacionadas con religión en todas las carreras disminuyeron a ser tres.
La universidad, por otro lado, cuenta con un centro de investigación, una biblioteca en el edificio Santa María de los Buenos Aires, un estudio de radio y uno de televisión, un departamento de deportes con una amplia oferta para chicos y chicas y cursos de varios idiomas. Para mantenerse al tanto de todo la UCA se encuentra presente en las redes sociales y en el diario los alumnos de sociales.
Comentários